ORIGEN DE NUESTRO ESCUDO SIMBÓLICO.
Una vez concluida la fusión entre la MUY RESPETABLE GRAN LOGIA DEL ESTADO DE VERACRUZ DE MASONES LIBRES Y ACEPTADOS, con LA GRAN LOGIA SIMBÓLICA INDEPENDIENTE MEXICANA el 24 de diciembre de 1885 para erección de la MUY RESPETABLE GRAN LOGIA UNIDA MEXICANA Y DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES DEL GRAN ORIENTE DE VERACRUZ, pasaron tres días para la celebración de la sesión extraordinaria de elecciones del 27 de diciembre de 1885, en el templo de la Tercer Orden de San Francisco, ubicado en el puerto de veracruz.
Ahí se tomaron acuerdos que han perdurado hasta nuestros días, estuvieron presentes 29 hermanos de la extinta Gran Logia del Estado de Veracruz de Masones Libresy Aceptados y 23 de la finada Gran Logia Simbólica Independiente Mexicana y componiendo otros 52 hermanos, mayoría absoluta de las 74 representaciones que hacen total de ambas cámaras; de conformidad con el artículo 41 para el cargo del Respetable Gran Maestro, resultó electó con 40 votos el reconocido periodista venerable hermano José Manuel Muñoz de la extinta Logia Simbólica Independiente Mexicana, quién fué declarado conforme el artículo 38 del reglamento electo como el primer Gran Maestro de la Gran Logia Unida Mexicana y habiendo prestado su protesta de ley.

Antiguo sello de la
Gran Logia del Estado de Veracruz
de Masones Libres y Aceptados

Antiguo sello de la
Gran Logia Simbólica Independiente Mexicana
Los acuerdos que llegaron a moción del Gran Maestro elegido fueron:
- Hacer partícipe a todas las potencias de la fusión y resultados de las elecciones con el cuadro de funcionarios y miembros de la Gran Logia.
- Respecto al sello que haya usar la cámara, se solicitó su parecer al Primer Gran Vigilante, quien opinó que se conservase el mismo que usara la Gran Logia Simbólica Independiente Mexicana, con solo la variación del nombre, lo que le parecía conveniente por ser ese sello ya conocido por todas las potencias.
- Oído el Segundo Gran Vigilante después de examinar el sello agregó que estaba de acuerdo con el primer vigilante; con la única adición de poner en vez de la estrella que esta debajo del “Fénix” dos manos entrelazadas, como emblema de la unión de ambas cámaras.
- El asunto se discutió, el V:.H:. Francisco A. Domínguez sostuvo estar de acuerdo, pues el había propuesto la sustitución de la estrella por las manos.
- El Diputado Gran Maestro estuvo también de acuerdo, quedó aprobado por votación unanime.
Puestos todos de acuerdo, se acordó que fuera de forma circular con el nombre de la Gran Logia en la parte superior, el de la ciudad en la inferior cerrando la orla y en el centro dos plumas cruzadas, las palabras “Gran Sacra” y debajo las dos manos entrelazadas y el año 1885. Se dirigió con circular a las logias constituyentes, notificándolas que no estando hechas las patentes que se deben cangear, tengan como revalidadas las que actualmente usan mientras se puede expedir las nuevas cartas.

Gran Sello utilizado en el año 1886.
Así fue como el escudo legal elegido con sus variaciones sería el utilizado por la Gran Logia Simbólica Independiente Mexicana LA PRIMER GRAN LOGIA REGULAR DE MÉXICO, un ave Fénix resurgiendo de las entrañas del mismo fuego, mientras un delta luminoso con la letra G al centro es rodeado por la palabra DESTRUAM ET EDIFICABO, debajo del mítico alado el estrechamiento de manos entre las dos Grandes Logias Soberanas, prueba de la hermandad que debe prevalecer en toda entidad masónica, anteponiéndose a cualquier intereses mezquino que resulte en menoscabo de la institución. Con el paso de los años ha tenido ligeras variantes conforme los acuerdos tomados por las Altas Cámaras de la épocas en cuestión.
Actualmente nuestro GRAN SELLO OFICIAL mantiene de origen los principales emblemas que legaron nuestros hermanos, la ancestral ave Fénix, la letra “G” con su delta luminoso rodeada del latín Destruam Et Edificabo, las manos entrelazadas símbolo de UNIÓN FRATERNAL; en la parte inferior izquierda la fecha de1869 cuando se creó la Primer Gran Logia del Rito Escocés en México la GRAN LOGIA DEL ESTADO DE VERACRUZ DE MASONES LIBRES Y ACEPTADOS, a la derecha el año de “LIBERACIÓN DEL SIMBOLISMO” en 1883 y establecimiento de la Primer Gran Logia Ocupante en MASONERIA SIMBÓLICA Y REGULAR EN MÉXICO la GRAN LOGIA SIMBÓLICA INDEPENDIENTE MEXICANA DE VERACRUZ, por debajo de ambas y al centro el año de florecimiento un 24 de diciembre de 1885 de la MUY RESPETABLE GRAN LOGIA UNIDA MEXICANA Y DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES DEL GRAN ORIENTE DE VERACRUZ, CUNA DE LA MASONERÍA EN MÉXICO.

Nuestro actual escudo, identidad que con orgullo se encuentra plasmada en todos nuestros documentos oficiales y en nuestro estandarte, el cual se yergue triunfal en todas nuestras tenidas.