Luz, Fe y Prosperidad No. 25: XCVIII aniversario

Soledad de Doblado, Ver. — 4 de abril de 2025

La R.L.S. Luz, Fe y Prosperidad No. 25 celebró su 98 aniversario con una serie de actividades cívicas y culturales, en presencia de autoridades municipales, educativas y representantes de diversas logias masónicas del estado de Veracruz.



El evento inició en la plaza principal del municipio, frente al monumento a la masonería, con una ceremonia oficial que incluyó los honores a la bandera, realizados por la escolta y banda de guerra de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 34.



La presidenta municipal Malitzin Sánchez Solís encabezó el acto, destacando en su discurso la aportación histórica de esta logia al desarrollo social, cultural y educativo de Soledad de Doblado.

En representación del Gran Maestro de la Gran Logia Unida Mexicana, Pablo Lezama Aldana, asistió el Gran Segundo Orador José Juan Vidaña Palmer, acompañado por el Gran Primer Vigilante Amado Flores Casados y el Gran Primer Secretario Homero Juan Polito Domínguez. También estuvo presente el Venerable Maestro de la logia anfitriona, Nelson Garruña Hernández, así como miembros de otras logias invitadas.



Posteriormente, se realizó una caminata conmemorativa hacia el templo masónico, donde se llevó a cabo una tenida blanca (ceremonia abierta al público), en la que se destacó la trayectoria de la logia y su compromiso con el bienestar de la comunidad.



Durante el acto se entregaron reconocimientos a masones destacados por su servicio a la sociedad y su constancia dentro de la institución:
– Dr. José Jiménez Valdivia, por 58 años de actividad masónica y su labor como médico comunitario.
– Vicente Manuel Garrido Lagunes, por su labor como Cronista de la Ciudad.
– Víctor Manuel Rumbo Jacintos, por su trayectoria en el ámbito educativo.
– Abraham Espinosa Murillo, por más de 40 años de servicio activo y solidario en la logia.



Con estas actividades, la Logia Luz, Fe y Prosperidad No. 25 reafirmó su vocación de servicio y su compromiso con los valores humanistas que han guiado su labor desde hace casi un siglo.

Comparte en tus redes